
domingo, 27 de diciembre de 2009
X Y YO SOBRE RUEDAS.
Estoy en una reunión con gente de mi chamba. X se ofrece a darme un raid. Salimos en su coche, un golf rojo y noventero. Yo voy sentada en la parte trasera, desde donde lo veo manejar del lado izquierdo del coche y luego pasarse al lado derecho, pues su coche tiene dos volantes pequeñitos, con los cuales él payasea; me río muchísimo, le digo: “seguramente traes globos bajo los asientos,” pero él jura que no. Ahora vamos en una moto, recorremos un campo verde, lleno de colinas. Yo manejo con dificultad. Ahora él camina y yo le digo: “mejor maneja tú.“ Me responde que no, que lo intente yo; entonces le hago una señal para que se suba. Vamos colina arriba, lentamente, en una pendiente muy empinada. Yo manejo y él se abraza con fuerza a mí, no por miedo, sino para coquetear. Me siento contenta.

domingo, 13 de diciembre de 2009
UNA MÁQUINA INSERVIBLE Y EL MAR. SIEMPRE EL MAR.
Voy con mi madre en el coche, soy su copiloto. Sé que estamos fuera de la ciudad. De pronto, mi madre detiene el coche cerca de una máquina y me dice: “baja a sellar el boleto del estacionamiento.” Abro la puerta del coche, si diera un paso más podría caer varios metros abajo, donde está un mar hermosísimo, con su agua clara, verdeazul y docenas de piedras redondeadas en la orilla. Le digo a mi mamá “el mar está hermoso, quiero meterme ahora mismo.” De pronto veo un pez grande, negro, que nada en la parte un poco más profunda. Aunque este animal parece una especie inofensiva de tiburón, concluyo que sería bueno meterme sólo en la parte baja.
Puesto que sólo estamos de paso, no entro al mar; en vez de eso voy hacia la máquina que mi madre me había señalado. Este artefacto no sella boletos; es una especie de congelador de café. No sé por qué le puse diez pesos y tampoco sé por qué sigo sentada frente a esa máquina, si está descompuesta y sólo hay medios vasos de café congelado dentro de ella. Tres tipos trajeados pasan, llevan un pastel, me dicen en un tono burlón “feliz cumpleaños,” entonces yo saco la escarcha del congelador del café y se las lanzo, una y otra vez; ellos ríen y luego se van.

Puesto que sólo estamos de paso, no entro al mar; en vez de eso voy hacia la máquina que mi madre me había señalado. Este artefacto no sella boletos; es una especie de congelador de café. No sé por qué le puse diez pesos y tampoco sé por qué sigo sentada frente a esa máquina, si está descompuesta y sólo hay medios vasos de café congelado dentro de ella. Tres tipos trajeados pasan, llevan un pastel, me dicen en un tono burlón “feliz cumpleaños,” entonces yo saco la escarcha del congelador del café y se las lanzo, una y otra vez; ellos ríen y luego se van.

jueves, 10 de diciembre de 2009
POR FIN SOÑÉ UN DELFIN
Me tomo la foto para mi certificado de titulación. Ahora estoy en la playa. Hay un delfín, parece muerto o varado en la arena. Una turista, frívola, molesta, lanza un bolso que golpea al animal. Entonces yo pregunto a un lugareño si el delfín está muerto y me contesta que no, que le gusta tomar el sol en la arena. Yo me acerco a él, lo mimo como a un perro y él se pone muy alegre.

Etiquetas:
1) animales del agua,
agua,
amistad.,
delfín,
playa
sábado, 7 de noviembre de 2009
UNA IDEA FELIZ.
Vivo cerca de un lago, cuya agua es verde olivo. Ese lago está rodeado por una pista y por árboles. Ahora estoy con alguien a quien digo: "bajo el agua se encuentran los cocodrilos, casi siempre pueden verse." El día es soleado, hay viento y yo siento una felicidad enorme. Quiero dar una vuelta en mi moto, alrededor del lago. Entonces me dirijo a casa, donde supuestamente está mi motocicleta, pero al llegar recuerdo que la he vendido; entristezco, tenía tantas ganas de pasear en ella.

Etiquetas:
agua verde,
animales del agua,
cocodrilo,
felicidad,
motocicleta
lunes, 2 de noviembre de 2009
ASUSTAR UNA FANTASMA
Estoy en una habitación amplia y desolada. Veo una especie de sombra femenina volteada hacia la pared. Ella gira hacia mí y extiende sus brazos con mucho sufrimiento. No puedo ver su rostro, pues como les digo, este ser es como una sombra, en la que puedo distinguir una figura esbelta y un cabello lacio hasta los hombros. Es un fantasma y tengo miedo, por eso decido manifestar mis poderes: cierro los ojos, cuento hasta cuatro, voy a transformarme. Con una gran velocidad doy saltos mortales en dirección a la pared; no puedo verme a mí misma, pero sé que estoy en trance, hago ruidos horribles y supongo que mi apariencia es desagradable. Todo esto es necesario para ahuyentar a esa sombra fantasma.
Al final del sueño veo a una mujer cana y elegante, vestida de negro, que camina con su hija hacia la iglesia de un pueblo; por la ropa que llevan, pienso que se encuentran en los inicios del siglo XX; estoy segura que son parte del pasado de aquella sombra. Escucho una voz que entona la misma melodía de otro sueño mío sobre fantasmas. Despierto con miedo.

Al final del sueño veo a una mujer cana y elegante, vestida de negro, que camina con su hija hacia la iglesia de un pueblo; por la ropa que llevan, pienso que se encuentran en los inicios del siglo XX; estoy segura que son parte del pasado de aquella sombra. Escucho una voz que entona la misma melodía de otro sueño mío sobre fantasmas. Despierto con miedo.
Etiquetas:
fantasmas,
metamorfosis,
miedo,
mujeres,
sufrimiento
miércoles, 2 de septiembre de 2009
SATYAGRAHA GANDHIANO Y AUTOINMOLACIÓN EN EL TÍBET
Papá y yo estamos en el restaurante donde generalmente comemos. Yo escribo en un papel el término gandhiano satyagraha y digo a mi papá: "esta palabra significa la fuerza de la verdad, o la fuerza de la razón." Después escribo aimsa y explico: "significa no - violencia." De pronto es como si estuviéramos en el cine. Aparece un hombre tibetano que se autoinmola. Detrás de él hay un templo que parece ruso y una especie de verdugo, cuya cara está cubierta por una capucha beige. Siguiente imagen: este hombre del Tíbet camina sin quemadura alguna hacia el frente (hacia el público, por así decirlo.) De nuevo estoy con mi padre, a quien explico: "los monjes tibetanos logran disociar su mente de su cuerpo;" corrijo: "o quizá no es una disociación, sino una concentración en un objeto que no es el cuerpo."

Etiquetas:
aimsa,
budismo,
encapuchado,
hinduismo,
mente,
papá,
satyagraha,
templo,
Tíbet,
verdugo
jueves, 30 de julio de 2009
FANTASMAS: ENCAPUCHADO BLANCO Y NIÑA DE PORCELANA.
Sueño que estoy en una habitación que es una mezcla entre la actual, y la del departamento de mi infancia. Me encuentro bajo las cobijas y deseo quitarlas de súbito, para soprender a quien está en la recámara. Lo que hallo es una ancha silueta blanca, parece de un fraile gordo y encapuchado. A su lado, en mi juguetero, puedo ver al pequeño figurín de Sherlock Holmes caminar y volver a sentarse. Me asusto. Voy hacia el cuarto de mis padres y con dificultad para articular las palabras, logro decir: "acabo de alucinar."
Dormida pienso: ha sido un sueño, porque la distribución de mi recámara actual es distinta. Y entonces, vuelvo a soñar, ahora con mi recámara actual.
El panorama en sueño es exactamente igual que el panorama en realidad; es decir, estoy acostada bocarriba y duermo. Veo una hilera de tortillas suspendidas en el aire. Luego aparece una niña blanca, como de porcelana, pero en tamaño natural, parada en el extremo contrario de mi cama. Tiene el cabello recogido, flequillo y falda, me recuerda La pequeña bailarina de Degas, pues incluso tiene las manos detrás, como ella. Debido a la oscuridad, no distingo sus rasgos, pero sé que me observa. Su tamaño cambia. Ahora es más grande, como si hubiera cambiado su edad. Me asusto mucho, sin embargo, entre sueños me digo "Esa niña que cambia de tamaño soy yo misma." A pesar de que me tranquilizo un poco, despierto asustada.
.
Dormida pienso: ha sido un sueño, porque la distribución de mi recámara actual es distinta. Y entonces, vuelvo a soñar, ahora con mi recámara actual.
El panorama en sueño es exactamente igual que el panorama en realidad; es decir, estoy acostada bocarriba y duermo. Veo una hilera de tortillas suspendidas en el aire. Luego aparece una niña blanca, como de porcelana, pero en tamaño natural, parada en el extremo contrario de mi cama. Tiene el cabello recogido, flequillo y falda, me recuerda La pequeña bailarina de Degas, pues incluso tiene las manos detrás, como ella. Debido a la oscuridad, no distingo sus rasgos, pero sé que me observa. Su tamaño cambia. Ahora es más grande, como si hubiera cambiado su edad. Me asusto mucho, sin embargo, entre sueños me digo "Esa niña que cambia de tamaño soy yo misma." A pesar de que me tranquilizo un poco, despierto asustada.
.

Etiquetas:
color blanco,
fantasmas,
juguete animado,
niña,
silueta
sábado, 11 de julio de 2009
TRES SUEÑOS: LLUVIA, ELLA Y ROSAS BLANCAS
LLUVIA TORRENCIAL Y BOSQUIMANOS
Ana y yo estamos dentro de su coche, en la cima de un cerro, fuera de mi casa, que es pequeña y alejada de todo. El cielo es gris y llueve a cántaros. Ana y yo estamos a salvo, pero me siento preocupada porque mis padres no llegan. No logro comunicarme con ellos. Pienso "se los dije." Amanece. El día es claro. Ana maneja hacia abajo, donde se encuentran unos hombres parecidos a los bosquimanos, quienes nos miran de un modo libidinoso, cosa que nos desagrada y por la cual andamos rápidamente el camino de regreso.

ELLA ES COMO FORREST Y COMO HEIDI
.jpeg)
SANDÍA Y ROSAS BLANCAS.
Estoy en una fiesta en casa de mis abuelos. En la mesa de centro hay una sandía enorme y jugosa. Barro bajo los sillones. En vez de escobas uso un ramo de flores blancas, de modo que al barrer, se desprenden los pétalos y se elevan un poco y se confunden con los papeles blancos que barro. En la casa hay jarrones con más flores blancas.
Etiquetas:
aparato ortopédico,
bosquimanos,
color blanco,
lluvia,
rosas,
sandía
jueves, 2 de julio de 2009
EL LÍDER, MOWGLI Y LOS APACHES

No estoy segura, pero creo que al final F. decapita a Mowglie.
Etiquetas:
grupo,
guerra,
lider,
miedo,
personajes animados
miércoles, 1 de julio de 2009
INSECTOS, ARAÑAS Y COCODRILOS
Estoy en la parte de abajo de la casa de mis abuelos. Hay demasiadas telarañas con todo y sus habitantes arácnidos. Tengo miedo y digo: "mi abuela quitaría las arañas por mí."
Después mi padre maneja un coche; mi madre es copiloto y yo voy en el asiento de atrás. Hay una araña en el techo, entonces le aviso a mi madre y la quita; luego hay una especie de insecto escamoso y también lo quita. Finalmente aparece (arriba del retrovisor) un alacrán que se encuentra dentro de una concha; mi padre lo mueve y cae bajo su asiento. Mientras maneja, mete la mano bajo el asiento y yo temo que el alacrán lo pique. Mi padre encuentra la concha con el bicho, la avienta y accidentalmente cae en mi pierna y me pica. Grito de dolor y exijo que me lleven a un hospital.
Junto a la carretera en que vamos, hay un río lleno de cocodrilos. Uno de ellos es una mezcla entre cocodrilo y murciélago; parece un dragón grotesco.


Después mi padre maneja un coche; mi madre es copiloto y yo voy en el asiento de atrás. Hay una araña en el techo, entonces le aviso a mi madre y la quita; luego hay una especie de insecto escamoso y también lo quita. Finalmente aparece (arriba del retrovisor) un alacrán que se encuentra dentro de una concha; mi padre lo mueve y cae bajo su asiento. Mientras maneja, mete la mano bajo el asiento y yo temo que el alacrán lo pique. Mi padre encuentra la concha con el bicho, la avienta y accidentalmente cae en mi pierna y me pica. Grito de dolor y exijo que me lleven a un hospital.
Junto a la carretera en que vamos, hay un río lleno de cocodrilos. Uno de ellos es una mezcla entre cocodrilo y murciélago; parece un dragón grotesco.



domingo, 14 de junio de 2009
VÍBORA PARA REGALO
Mi mamá y yo estamos en una tienda de mascotas. Pedimos una víbora, para regalarla a una prima preescolar que es muy valiente. Hay víboras delgadas y largas. Pero mi mamá elige una chiquita y medio gorda. No estoy de acuerdo, me da cosa. Y mientras esta señora habla con la gente a cargo de la tienda, la víbora brinca y me muerde una mano, una, otra y otra vez. No tiene colmillos, sino dientes chatos, a pesar de lo cual me lastima. Incluso me deja una marca. Al final. una chica explica: "lo que pasa es que no nos han traído la comida de los animales." Como sea, ese animal me repugna.

COCODRILOS CACTUS
Estoy viendo algo así como un documental. El narrador dice "hablaremos de animales que han sobrevivido desde la prehistoria." Aparece (no sé si en mi cabeza o en la tele) una imagen oscura de cocodrilo nadando hacia la superficie. Luego aparece físicamente el narrador y dice: "aquí tenemos a esos animales. " Me sorprendo, pues se trata de una mezcla de minicactus con cocodrilo, es decir: tienen la forma de cocodrilos, pero son diminutos, están fijos a la tierra y tienen pequeñas espinas. Lo que más me llama la atención es que sus ojos son de plástico, de ésos que venden en la papelería y que pueden pegarse a
los muñecos de fieltro.


sábado, 6 de junio de 2009
COCHE SOBRE EL AGUA
El agua es azul claro. El cielo es rosa, con un sol pequeño como el último sol del día. Estoy dentro de un coche que anda sobre el agua. Me acompaña una muchacha blanca, llenita. A nuestro lado pasa una moto. No es como las motos de agua comunes, pues está cubierta; parece burbuja. A pesar de que el paisaje es hermoso, yo estoy triste, preocupada y quiero volver a casa, que es hacia donde me dirijo.

Etiquetas:
agua clara,
coches,
motocicleta,
rumbo a casa,
tristeza
sábado, 2 de mayo de 2009
EL PÁJARO PRIM
Mi abuela me regala un pájaro Prim (no sé si Prim es la raza o el nombre.) Se trata de un animal pequeñito y gracioso, con plumaje rojo, azul y verde. A pesar de que es un animal, tenemos una relación cercana, pues yo lo cuido mucho y sé que me quiere.
Tía A y yo bañamos al pájaro Prim; apenas cae el agua sobre su cuerpo, éste aumenta su tamaño, se vuelve transparente y redondeado, como cristal y como burbuja. De pronto, otra vez con sus colores, el ave resbala hasta la coladera del fregadero, de modo que sólo quedan fuera las plumas de su cola. Siento horror y lástima a la vez, pero estoy tan desesperada que no puedo hacer nada. Es mi tía quien lo rescata.
Al otro día hay un pez rosa muerto dentro de una pecera. Mi abuela dice que es el pájaro Prim que ha muerto. Yo me siento triste y confundida ¿cómo es posible, si ayer fue rescatado? Además, si bien recuerdo, mi pájaro no era un pez.
Tía A y yo bañamos al pájaro Prim; apenas cae el agua sobre su cuerpo, éste aumenta su tamaño, se vuelve transparente y redondeado, como cristal y como burbuja. De pronto, otra vez con sus colores, el ave resbala hasta la coladera del fregadero, de modo que sólo quedan fuera las plumas de su cola. Siento horror y lástima a la vez, pero estoy tan desesperada que no puedo hacer nada. Es mi tía quien lo rescata.
Al otro día hay un pez rosa muerto dentro de una pecera. Mi abuela dice que es el pájaro Prim que ha muerto. Yo me siento triste y confundida ¿cómo es posible, si ayer fue rescatado? Además, si bien recuerdo, mi pájaro no era un pez.

Etiquetas:
agua clara,
aves,
burbuja,
color azul,
color rojo,
color rosa,
color verde,
cristal,
mi familia,
pez,
regalos. sol
jueves, 12 de marzo de 2009
DINOSAURIOS, EXPLORADORES Y HOMBRE TRIBAL
El paisaje es oscuro. Hay una tormenta, en medio de la cual se encuentra un enorme tiranosaurio rex, por el cual resbala un pequeño dinosaurio (no recuerdo si azul o rosa.) El dinosaurio rex está furioso y dice al otro -me estás raspando.- Detrás de ambos pueden verse rayos. Ahora un grupo de exploradores está en un cuarto, de todos ellos sólo recuerdo la cara de uno: es rubio y viste como los típicos exploradores de las películas, es decir: con camisa, sombrero y bermudas caqui. Una perilla se mueve, como en una escena de Jurassic Park. Todos temen que se trate de un velociraptor. Entonces la puerta se abre y entra una especie de hombre tribal; su cara está pintada con color blanco y rayas negras horizontales; su melena es oscura, sus dientes son grandes y afilados. Todos gritan. Última escena: hay una casa de árbol junto a un río; dentro de esta casa se encuentran dormidos dos exploradores y el hombre tribal. Es obvio que la noche anterior se pusieron una gran borrachera.

Etiquetas:
dinosaurios,
exploradores,
hombre tribal,
rayos,
tormenta
sábado, 7 de marzo de 2009
OTRA VEZ MIS VENAS ESTÁN FUERA DE LA PIEL.
Nota: esta imagen es parte de un sueño; sin embargo, no quiero relatarlo completo, pues me parece que escribir una pesadilla es dejarla fija.

Ana y yo estamos de pie frente al espejo de su baño. Dos mangueras salen de mi cuello y se conectan a mi espalda; estas mangueras son gruesas y tienen lunares estampados. Sé que son mis venas, a pesar de que el líquido que corre en ellas no es rojo, sino una especie de agua un poco rosa, un poco transparente.


lunes, 2 de marzo de 2009
YO ESPECTRO.
Atardece y corro pendiente arriba, aquí soy humana. De pronto entro a un pueblo. Comienza a llover, cosa que me alegra mucho. Ahora soy un fantasma. El cielo es gris, las calles son de tierra y la gente se apresura a entrar en sus casas pobres, oscuras. El paisaje es tétrico y por eso me gusta. Luzco andrajosa y sé que mi mirada tiene algo maligno. Camino bajo la lluvia, al mismo tiempo que tarareo una tonada que escuché en "The killer vampire fearless." Camino con lentitud. Paso junto a una farmacia, hago "chst" para que voltee la muchacha que atiende. Repito esto con la gente que veo dentro de sus casas (pues las puertas están abiertas, como se acostumbra en los pueblos.) Deseo que se asusten al verme. Y sigo mi marcha con ese canto que hasta a mí me estremece.

jueves, 19 de febrero de 2009
VESTIDOS NUPCIALES DE CHOCOLATE LÍQUIDO.
Mi madre y yo caminamos en una calle soleada y tranquila. Vamos rumbo al salón de belleza. Yo también quiero cortarme el cabello, pero el costo me parece muy alto, así que cuando entramos me quedo esperándola en un sillón. Me recuesto, entonces la estilista me dice: "como cambiamos un poco este lugar, seguramente lo sientes pequeño," cosa que no es cierta, pues el sitio me parece grande. Miro una revista: hay tres modelos con vestidos de novia, están de pie sobre el mar, se ven felices, totalmente felices e inmóviles, mientras debajo de ellas ondea el agua marina, y también ondea el chocolate líquido que las envuelve, pues de este material están hechos sus vestidos nupciales.

viernes, 23 de enero de 2009
ANA Y YO VIAJAMOS EN UNA MOTO
***
Ana y yo fuimos al super. Ahora estamos saliendo del estacionamiento. Nos encontramos dentro de un coche. Yo manejo, sin saber bien cómo hacerlo. De pronto acelero. Estoy a punto de atropellar a unas personas, pero freno justo a tiempo, es decir, a penas toco a una niña morena, de cabello corto y ondulado, quien por cierto lleva puesto un vestido azul.
***
Conduzco una moto. Ana va en la parte de atrás, lleva puesta una boina y me abraza mientras acelero; esta escena me recuerda mucho el final de Amelie. No estamos en una calle, sino en una especie de plaza grande, rodeada por edificios coloniales y vacía de gente, de tal modo que puedo conducir con libertad. El cielo es rosa. El piso está cubierto con adoquines. Y cientos de palomas se elevan hacia el cielo.
Ana y yo fuimos al super. Ahora estamos saliendo del estacionamiento. Nos encontramos dentro de un coche. Yo manejo, sin saber bien cómo hacerlo. De pronto acelero. Estoy a punto de atropellar a unas personas, pero freno justo a tiempo, es decir, a penas toco a una niña morena, de cabello corto y ondulado, quien por cierto lleva puesto un vestido azul.
***
Conduzco una moto. Ana va en la parte de atrás, lleva puesta una boina y me abraza mientras acelero; esta escena me recuerda mucho el final de Amelie. No estamos en una calle, sino en una especie de plaza grande, rodeada por edificios coloniales y vacía de gente, de tal modo que puedo conducir con libertad. El cielo es rosa. El piso está cubierto con adoquines. Y cientos de palomas se elevan hacia el cielo.

Etiquetas:
Ana,
aves,
color rosa,
motocicleta,
velocidad
miércoles, 21 de enero de 2009
MUJER QUE NAVEGA ENVUELTA CON TUL
Navego en un barco. De pronto alguien pasa en un pequeño bote: es una mujer blanca; su cabello es rizado y rojizo y a duras penas asoma por una capucha rosa de tul, de hecho, toda ella está envuelta con tul; grandes pedazos de tul rosa sobresalen a los costados del bote. Se ve que es una mujer vanidosa, pues está recostada como lo haría una princesa y sólo mira hacia el frente. Alguien que se encuentra junto a mí, un hombre, me dice algo así como "ella pertenece a un grupo de gente que vive en el mar, gente a la que le gusta hacer creer que su barco ha naufragado."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
Datos personales

- Livi Jazmín
- Con mi baja estatura pierdo glamour, pero gano simpatía. Me alegro con facilidad: "sí, sí, sí, yo quiero mambo, mambo". Soy una persona agridulce. Me gusta el mar y cualquier agua clara o verdeazul en la que pueda zambullirme. Mi escritor favorito es Italo Calvino, de quien aprendí que, en medio de la mezquindad, un impulso de amor general puede originar un universo.